martes, 19 de marzo de 2019

Lam Rim Enfoque Medio, sesión 7.1




Extracto del Curso
Geshe Thubten Chöden

Para oir el audio completo: PINCHA AQUI



Aquí el primer punto es que tenemos que tener claro que hay dos tipos de problemas. Uno son las condiciones de nuestra vida que pueden ser técnicamente resueltas, condiciones físicas, condiciones externas, favorables o desfavorables. Por otro lado es nuestro estado emocional, nuestros sentimientos, emociones, pensamientos. 
En la práctica tenemos que distinguir entre tres cosas, pensamientos, emociones -como enfado apego, confusiones etc.. positivas o negativas- y sensaciones -negativo, positivo o neutral-. Estas tres cosas se utilizan como objetos separados en la meditación.
Aqui lo verdaderamente importante es distiguir completamente cual es la experiencia interna y cual es la externa. A veces los mezclamos, nuestra preocupación y la motivación de la preocupación que ocurre externamente. Tenemos que volver nuestra mente hacia nuestra experiencia mental, ¿qué es la preocupación? Es una experiencia mental. El motivo puede ser exterior pero la preocupación es nuestra experiencia mental. Nuestra mente puede girarse hacia dentro conociendo lo que surge realmente con esa experiencia mental. Estamos mezclando las cosas exteriores e interiores porque lo que ocurre fuera se mezcla con el interior, y asi ocurre con los pensamientos y emociones.

ALUMNO: a veces se mezclan y a veces se confunden, pero no es lo mismo.

Cualquier experiencia de la mente, cuando cerrais vuestros ojos, estais conscientes de que hay muchas cosas dentro de vosotros. Y todo esto es la mente.
Se vuelve cada vez mejor cuando nos damos cuenta de que esto es una experiencia de la mente. Cuando distinguimos claramente, por ejemplo, cuando estamos mirando hacia delante tenemos que saber claramente lo que observamos, pero la experiencia, el pensamiento o emocion que surge es la mente. 
Nuestra atención, ¿donde va? Va detrás de la sensación, va detrás de lo visto, de lo oido, de lo percibido… ahora tenemos que volvernos hacia la experiencia interior.

La ignorancia es muy importante conocerla. Ignorancia puede que se conozca como una simple confusión, es una forma muy superficial del concepto de ignorancia. En los textos se dice que la ignorancia son percepciones equivocadas.
El opuesto a conocer es no conocer, no conocer es la ignorancia, ¿cuál es el antídoto?  El Buda dijo que el antídoto para la ignorancia es la meditación en el Surgir Dependiente.  Lama TsongKhapa decía que todos los defectos en la vida deriban de la ignorancia.  
Buda enseñó el Surgir Dependiente para erradicar esa ignorancia. La ignorancia es el primera de todos nuestros engaños, el primer paso. Se refiere a que la ignorancia tiene dos fases, una es no saber - confusiones- y otra es percibir equivocadamente. 
El no saber quiere decir que son oscurecimientos y confusiones mentales, y todo el resto de emociones se van a crear a partir de ellos.

El enfado va a crear confusiones y va aproducir oscurecimiento mental, apego, orgullo etc.. cuando surge no solo agita nuestra mente, dirige un camino equivocado y oscurece nuestra mente. Limita la capacidad de la ingeligencia, la cognición. La ignorancia como ignorancia, implica no saber y oscurecimiento.

ALUMNO: se pierde sensibilidad para lo que ocurre.
GESHELA: por supuesto pone un límite a nuestra experiencia.

Y muchas cosas tan sencillas que no se perciben y no se comprenden poque la mente está oscurecida por las emociones negativas, como el ego.

Percepción equivocada,  hay dos principales tipos: una es acerca de la ley de causa y efecto, y la otra es la ignorancia de nuestra propia esencia, la percepción del yo.
Es una ignorancia mundamental.
Cuando meditas en el significado de la interdependencia, del surgir dependiente y en la ley de todos los fenómenos internos y externos, todos tienen una ley natural, la ley de causa y efecto. 
La ley de causa y efecto es cómo existen los fenomenos, el orden de todos los objetos.
La ley del karma tiene que ver con los seres conscientes, no es lo mismo que la ley de causa y efecto.


El antidoto para esta ignorancia es meditar en la ley de causa y efecto y en el surgir interdependiente. Causa y efecto en el sentido kármico de las causas positivas y negativas. Meditar y reflexionar.