Extracto del Curso
Geshe Thubten Chöden
Capítulo 5: la Vigilancia
Para escuchar el audio completo PINCHA AQUI
4. Tigres, leones, elefantes, osos y serpientes, enemigos como los guardianes de los mundos infernales, espiritus malignos y caníbales.
5. A todos ellos subyugaré por mi mismo, subyugando la mente.
6. El Maestro Perfecto ha mostrado que todo temor y desgracia tiene su origen en la mente.
Los miedos, por ejemplo, si estamos caminando en la oscuridad por un bosque podemos sufrir terrores. Si no tenemos miedo podemos saber afrontar la situación. Si tienes miedo, aunque no haya un peligro real, entonces no puedes hacer nada.
Todo el mundo tiene miedo a los fantasmas… pero según el dharma no todo el mundo puede verlos, hay que tener una conexión muy muy rara y especial para poder verlos o sentirlos.. la mayoria de los miedos a los fantasmas son causados por la mente, es todo imaginación. Incluso si por karma está todo bien, ningún fantasma te puede dañar. Si tienes miedo lo que puedes tener es un ataque al corazón… ¡no te mueres por el ataque de un fantasma sino por un ataque al corazón!
Hay que observar al miedo y ver cómo se origina en nuestra mente.
Hay gente que tiene miedo a las serpientes y otros las cogen con las manos sin problemas y las manejan… porque el miedo no se produce de forma objetiva por parte de la serpiente, surge de nuestra mente, de nuestra ignorancia.
Podemos ver un movimiento en una casa grande y por miedo e ignorancia pensar que es un fantasma pero… aunque no es imposible que lo sea, el 99 por ciento es todo imaginación. Hay que tener una conexión kármica muy potente para poder verlos, kármicamente es posible pero en seres muy especiales y elevados, quizá un Arya, seres que tienen logros de sabiduria. en los seres ordinarios pueden verlo por ejemplo por alguna conexión kármica especial… pero no es lo normal.
Todos los sufrimientos están creados también por la mente del ego. Una mente maliciosa crea mucho sufrimiento, una mente compasiva crea situaciones auspiciosas, incluso una situación negativa la transforma en positiva. Una mente de ignorancia crea mucho malestar y sufrimiento.
Los animales están mucho mas felices que nosotros porque ellos no tienen tanta inteligencia como nosotros y por eso no crean tantas situaciones maliciosas, ellos no cambian el humor por su inteligencia… nosotros creamos más conflictos y dudas debido a la inteligencia.
7. Quien creó adrede las armas que torturan a los que viven en el infierno? Quién creó el suelo de cobre ardiendo? De dónde surgieron las mujeres infernales?
8. El poderoso ha dicho que estos fenómenos son el producto de una mente maligna, por tanto no hay nada que temer en los Tres Mundos a excepción de la propia mente.
Cuando mueres si sientes mucho apego por tu esposa o esposo, puede sugir una alucinación… en la estrofa 7 se refiere a eso, no que las mujeres sean infernales…
El infierno, el fuego es una pesadilla también, son manifestaciones de la mente.
Las alucionaciones se producen en la mente por los apegos, engaños… las tentaciones producen las alucinaciones, en el bardo, producen impresiones profundas.
Cuando se muere algún ser querido, en el budismo no solemos pensar mucho en ellos, porque los deseos, nuestro apego hacia ellos hace que nos vinculemos y no les dejamos que pasen a otro estado, les atamos a nosotros por nuestra tristeza y no les dejamos libres. Nuestro estado de animo les afecta y se quedan atrapados con nosotros. Es bueno rezar con una mente pura y compasiva, que no les afecte.
En el bardo se crea una conexión muy fuerte. Si renacen en algún reino espiritual pueden sufrir por esa conexión, puede renacer como un espíritu que vaga. Por eso hay que rezar por ellos para que tengan luz, mucha luz y mucha compasión, desearles que tengan una buena vida próxima, que se vayan en paz, para no atarles con nuestro aferramiento.
En estas estrofas se habla de que los reinos inferiores son manifestaciones de nuestra mente, de nuestros engaños, son alucinaciones mentales. En otro sentido todo esto es manifestado y producido por las impresiones negativas de la mente.
ALUMNO: ¿El mindfullnes tiene que ver con los cuatro fundamentos de la atencion-?
GESHELA: esto tiene mas que ver con la vigilancia, los cuatro fundamentos de la atención es más observación, para poder identificar y conocer. El mindfullnes es vigilancia, atención.