Extracto del Curso
Geshe Thubten Chöden
Capítulo 5: La Vigilancia
Para escuchar el audio completo PINCHA AQUI
- Los que desean mantener su práctica han de proteger la mente con atención, en caso contrario, degenerará.
Esta vida es como un viaje, y se puede utilizar esa analogía para comprender y aprender acerca de la vida, acerca de cómo transformar los engaños y de tomar la responsabilidad de cuidarse a uno mismo. Aquí la vigilancia se refiere al mindfulness, al estar consciente plenamente, a cómo nos vamos a controlar a nosotros mismos para no caer en transgresiones y seguir el camino correcto de bodisatva.
Proteger y estar alerta, esas son las dos mejores definiciones de lo que aquí se refiere con la “vigilancia”. La práctica es muy sencilla, es estar consciente de tu pensamiento, habla y comportamiento.
Si lo practicas correctamente, se vuelve algo natural, una disciplina que forma parte de tí. Mindfullness como memoria, se refiere a lo que tienes y sabes acerca del Dharma, del camino del bodisatva, acerca de la bodichita, de la compasión, acerca de los seis paramitas y también se refiere al conocimiento acerca de nuestro lado negativo. Debemos estudiar muy cuidadosamente nuestras acciones negativas que traen consecuencias negativas.
Una acción si es negativa o no, se define por sus consecuencias.
Cuando vigilamos conscientemente nuestros pensamientos, éstos se paran, no hay que hacer nada más. Si estamos convencidos del camino del Dharma, esta vigilancia nos permite parar los pensamientos negativos, y ocurre lo mismo con el habla y la acción.
Si a nuestra mente la dejamos indisciplinada, nos vamos a implicar en acciones negativas y vamos a tener resultados negativos, no vamos a poder protegerla. Se vuelve distraída y se enreda en cualquier cosa. Si somos conscientes de nuestros actos, somos capaces de parar la acción no beneficiosa, la acción dañina y así nos protegemos y podemos seguir el camino del Dharma de forma correcta. Así la mente se vuelve fuerte, solo este tipo de mente se desvincula de los engaños y transgresiones y puede practicar el camino.
Aquí lo que dice Shantideva es que lo primero es estar consciente de tu pensamiento, de tus planes, tu motivación, tus palabras, tus acciones. Así se paran muchas cosas que las hacemos sin querer de forma distraída y que repercuten en acciones negativas.
Las prácticas de la bodichita son dos, la convencional y la última, y luego están las seis paramitas, en esas seis paramitas está todo incluido, todas las prácticas de la bodichita están incluidas, todo lo que hay que realizar y lo que hay que abandonar.
El método para mantener la practica es proteger la mente con la alerta, la vigilancia, con la plena consciencia.
En general la plena consciencia de nuestro pensamiento, palabra y acción nos protege de contaminarnos de los engaños, porque la mente enseguida se contamina con las emociones aflictivas.
Primero hay que meditar y reflexionar en los beneficios de proteger la mente, en cómo se evitan los miedos, la ansiedad, el sufrimiento que surge por lo que hacemos de forma distraída o descontrolada.