martes, 2 de abril de 2019

Lam Rim, enfoque mediano sesión 9.1


Extracto del Curso
Geshe Thubten Chöden


Vamos a hablar de cómo reconocer los engaños y de cómo eliminarlos. Hay un antídoto para cada uno de los engaños.  Buda enseñó que básicamente hay diez engaños, el resto son derivados de ellos. Es como los colores, hay cuatro calores que son la raiz del resto de la paleta de colores que existen. Asi como hay mezcla en los colores, hay mezcla también con los engaños y surge toda la variedad.
Hay muchos tipos distintos de emociones y pensamientos. Particularmente aquellos que no son saludables, y están relacionados de forma directa o indirecta con estos diez engaños. Estos diez engaños raíz  derivan de tres venenos:  Ignorancia, Apego y Enfado. 
Ignorancia aquí es la percepción equivocada, el aferramiento al yo, el aferramiento a una entidad absoluta.
Esta ignorancia la podemos dividir en dos partes. Por un lado nuestra entidad equivocada, como si fuese algo individual y por otro lado la entidad del resto de los fenómenos. Esto implica una identificación equivocada de todos los seres, lo que conocemos como Ego. Aquí la ignorancia no se refiere a no saber sino a percibir de forma equivocada. Por eso identificamos al resto de los fenómenos también como que tienen una entidad absoluta. Fundamentalmente a partir de estos concepto surgen el resto de los engaños.
Hay un antídoto que es  la sabiduría de la ausencia del yo y la sabiduría de la vacuidad. Este es el antídoto para todo. 

Buda también enseñó los distintos engaños y los distintos antídotos para ellos. Por ejemplo, acabamos de hacer la meditación en la respiración, esto sirve para relajar la mente, por un lado está el ser consciente de la respiración, y otra cosa es el “pensamiento” de que estas respirando. Si haces esto, sigues el proceso de la respiración y la mente se relaja. Porque puedes estar consciente de que estas respirando pero tu pensamiento estar en otro lado… esto no es tan poderoso.  Una cosa es ser consciente del aire que entra y sale y otra cosa es pensar en el aire que entra y sale.. son dos procesos, solo cuando ambos están presentes en la respiración la mente se relaja y se calma, se convierte en antídoto.
El antídoto para el enfado es meditar en amor-bondad. El antídoto del apego o del aferramiento, es  meditar en los defectos del objeto al que nos aferramos o nos apegamos (por ejemplo, si nos aferramos a nuestro cuerpo, pensar en sus defectos) 
Amor-bondad viene muy bien en general. Muchas veces estamos amargados, o con disgustos o rechazos, ésto deja unas impresiones muy negativas.  Necesitamos descansar la mente para que no esté constántemente en esa negatividad y el meditar en amor-bondad hace que nuestra mente esté más luminosa, más contenta y feliz,  se pacifica. 
Para que nuestra mente tenga sabiduria necesita meditar en la vacuidad, es la sabiduria trascendental.  Para nuestro ego meditar en la compasión e igualdad hacia los demás es importante. Tenemos muchos conflictos por culpa del ego, intelectualmente no podemos afrontar algo porque no aceptamos lo que nos pasa. Se nota muchas veces que cuando interviene el ego nos cuesta aceptar las cosas y sufrimos mucho. Aqui necesitamos transformar nuestro ego y calmarlo, ver la igualdad, ver que todos somos iguales, tenemos los mismos derechos y nos equivocamos igualmente. 

Aquí el punto importante es que reconozcamos nuestros engaños, y conocer los antidotos para todos los engaños. La mente que está contaminada por los engaños y la que no lo está.