martes, 27 de noviembre de 2018

La Rueda del Dharma





Las enseñanzas de Buda reciben el nombre de Dharma, y se dice que son como una rueda que gira y se traslada de un lugar a otro según las condiciones e inclinaciones kármicas de sus habitantes.

La presentación externa del budismo sigue adaptándose a las diversas culturas y sociedades, pero su verdadera esencia permanece intacta y se transmite a través de un linaje ininterrumpido de practicantes realizados.

Se dice que las enseñanzas de Buda son como una rueda preciosa porque allí donde se difunden, los seres que las ponen en práctica tienen la oportunidad de controlar sus mentes.

GIRO DE LA RUEDA DEL DHARMA

Después de que Buda alcanzara la iluminación, como respuesta a algunas peticiones, surgió de su meditación estabilizada y giró por primera vez la Rueda del Dharma. Estas enseñanzas, que incluyen el Sutra de las Cuatro Nobles Verdades y otros discursos, constituyen la fuente principal del budismo Hinayana o vehículo menor.

Más tarde Buda giró por segunda y tercera vez la Rueda del Dharma y enseñó los Sutras de la Perfección de la Sabiduría y el Sutra que Discierne la Intención, respectivamente. Estas instrucciones son la fuente del budismo mahayana o gran vehículo.

En las enseñanzas hinayanas, Buda nos muestra cómo lograr la liberación propia del sufrimiento, y en las mahayanas cómo alcanzar la iluminación total de budeidad por el beneficio de todos los seres. Ambas tradiciones florecieron en Asia, al principio en la India y más tarde en otros paises, incluyendo el Tíbet. Hoy día, empiezan a florecer en Occidente.

J.Martinez R. 

OM MANI PADME HUM